miércoles, 24 de julio de 2019

Indulto para Maduro

Los Estados Unidos le ofrecen a Maduro un indulto para que deje el poder y abandone Venezuela a cambio de no tener represalias ni persecuciones, "si él acepta, y le interesan esas garantías para que pueda salir del país, el cómo, el cuando y el donde lo negociaríamos sin problema".

¿Están los Estados Unidos autorizados por las víctimas del régimen dictatorial para hablar y negociar en su nombre, para no reclamar por sus derechos violados, para no solicitar la devolución de activos robados o perdidos por administración dolosa, por los muertos habidos y por tantas otras cosas sucedidas durante la estancia de Maduro en el poder?.

¿Están los Estados Unidos autorizados por los organizaciones internacionales de distinta índole para negociar olvidando las violaciones a las normas mundialmente establecidas para la convivencia entre estados?.

¿Se habrá pactado con los países fronterizos el olvido de las ofensas del actual gobierno venezolano y sus constantes violaciones a la soberanía, como es el caso de Colombia?.

¿Hay un consenso internacional para esta propuesta estadounidense para favorecer a un dictador (también su equipo, naturalmente) que ha cometido públicamente crímenes y arbitrariedades incalificables dejando al país en la miseria?.

Naciones como Rusia, China y otros más tienen inversiones en bienes y dinero en Venezuela para sostener a Maduro y su corte en el poder, si  éste acepta esta propuesta, ¿cual sería la situación del gobierno sucesor ante estas inversiones y préstamos?.

¿Estarán los Estados Unidos meando fuera del tiesto?.



  

Fuerza Pública en Colombia

 Las consecuencias de un mal gobierno son casi siempre predecibles, el presidente Petro está orgulloso de su pasado subversivo y así lo ha d...